PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO EN ESPAÑA
¿La
Administración está lanzando un proyecto, programa, campaña de comunicación, o
iniciativas de cualquier naturaleza vinculadas al desarrollo sostenible donde
sea ella el agente “emprendedor”?
La Fundación Biodiversidad,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha
sido la coordinadora del proyecto, en el que han participado 9 socios: el
propio Ministerio, el Instituto Español de Oceanografía, el Consejo Superior de
Investigaciones, Científicas, ALNITAK, la Coordinadora para el Estudio de los
Mamíferos Marinos, OCEANA, la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el
Archipiélago Canario, SEO/BirdLife y WWF España.
¿De qué manera el sector público adopta ese
rol protagonista e impulsor en la iniciativa seleccionada?
La Fundación
Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
preside este órgano, en concreto se ha planificado acciones y se han puesto en
común los avances del proyecto, abordando éxitos, oportunidades, riesgos
y dificultades para tomar las medidas oportunas a tiempo y avanzar en el
cumplimiento de los hitos del proyecto.
¿Podría esa iniciativa llevarse a cabo
sin la presencia de la Administración?
La Administración tiene un papel muy importante, se nutre de los resultados y sinergias de otras iniciativas financiadas a través de diversos fondos, como el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), el Fondo Social Europeo (FSE) y fondos propios de la Fundación Biodiversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario